Viaje a Jordania

Día 8 Wadi Rum - Mar Rojo - Áqaba (109 Km.)

Después de disfrutar de nuestro desayuno en el campamento de Wadi Rum Star Beds, nuestro 4x4 nos lleva de regreso a Wadi Rum village. Allí, a la salida del parque, nos detenemos en la oficina de la Policía turística para denunciar al campamento de la primera noche. Después de explicar el caso, llamaron al propietario del alojamiento y le obligaron a ir a la oficina a devolvernos el dinero que nos habían cobrado de más. Felicitar a la policía turística por el trato recibido y por mantener la buena reputación de Jordania frente a un estafador que intenta engañar a los turistas.

Aqaba - South beach

Áqaba - South beach

(a 83 km.) Áqaba: Áqaba es una ciudad en la parte más sur de Jordania, en el golfo de Áqaba, y es el único puerto de Jordania. Su nombre proviene de "al-‘aqabat Aylah", que significa "el paso montañoso de Ayla". Desde 106 d. C. , los romanos la usaron como puerto comercial bajo el nombre de Aila, y en el siglo IV estuvo bajo control bizantino. Fue conquistada por Mahoma en 630/631 y se volvió importante para los musulmanes en la peregrinación a La Meca. Conquistada por los cruzados en 1116, recobró el control musulmán en 1187. Áqaba decayó bajo el imperio otomano y, en el siglo XX, era un pequeño pueblo de pescadores. Durante la Primera Guerra Mundial, fue un puesto estratégico y fue capturada por los irregulares árabes liderados por Thomas Edward Lawrence ("Lawrence de Arabia") en julio de 1917.

Aqaba - Snorkel

Áqaba - Snorkel

Snorkel en Áqaba (Mar Rojo): Áqaba es una ciudad importante para el turismo en Jordania, siendo su golfo la única salida al mar. Su clima cálido durante todo el año atrae a muchas personas que buscan disfrutar del mar y la vida urbana. El mar Rojo ofrece uno de los fondos marinos más impresionantes del mundo, famoso por sus corales y vida marina, aunque la costa egipcia es más conocida. Para poder disfrutar del snorkel, recomendamos alojarse al sur de la ciudad, donde se encuentran las playas públicas y los mejores arrecifes. En nuestro caso, nos alojamos en el Arab Divers Dive Center, que además de alquiler de material, ofrecía cursos de submarinismo.

Aqaba - Snorkel en Japanese Garden

Áqaba - Snorkel en Japanese Garden

La playa pública de Yamaniya es una buena opción, ya que algunas playas son privadas. Nosotros aparcamos en el estacionamiento del Centro de Visitantes del Parque Marino de Áqaba, que cuenta con diversos servicios. Es recomendable llevar escarpines para proteger los pies al entrar al agua, ya que los corales pueden causar cortes. No es necesario caminar mucho para empezar a hacer snorkel, ya que hay suficiente profundidad a pocos pasos de la orilla. El arrecife Rainbow Reef y el Jardín Japonés son hermosos y están cerca de la playa. Además, el hundimiento del barco Cedar Pride, a diez metros de profundidad, es una atracción para buzos y snorkelistas. También se pueden explorar artefactos sumergidos como un tanque M42 Duster y un avión C-130 Hercules en el Underwater Military Dive Site ubicado en el extremo norte de la Yamaniya Beach.

Aqaba - Snorkel en el Mar Rojo

Áqaba - Snorkel en el Mar Rojo

El arrecife Japanese Garden, famoso por su belleza y biodiversidad, se encuentra en las cálidas aguas del Mar Rojo y destaca por su increíble variedad de corales que forman estructuras similares a jardines, con colores vivos y formas intrincadas. Es el hogar de peces tropicales, rayas, caballitos de mar y otras especies marinas que se mueven entre los corales, creando un espectáculo de vida y color. Ideal tanto para principiantes como para buceadores experimentados, la visibilidad cristalina del agua permite disfrutar plenamente de este ecosistema vibrante. Algunos buceadores tienen la suerte de avistar tortugas marinas o pequeños tiburones de arrecife en esta zona protegida, que se ha mantenido como un tesoro natural de Jordania.

Snorkel en el Mar Rojo

Snorkel en el Mar Rojo

(a 13 km.) Centro de Áqaba: El centro de Áqaba es un lugar lleno de historia, cultura y ambiente vibrante, ideal para explorar antes de cenar. Un punto destacado es el Fuerte de Áqaba, una fortaleza otomana que ofrece un vistazo al pasado de la ciudad. Muy cerca se encuentra la Mezquita Shariff Hussein bin Ali, un impresionante lugar de culto con su cúpula blanca y minaretes elegantes, que se iluminan mágicamente al atardecer. Los zocos tradicionales son perfectos para pasear y descubrir artesanías, especias y productos locales, impregnados del aroma y bullicio característicos de Jordania. No muy lejos está la Late Roman Church, considerada una de las iglesias más antiguas del mundo, un vestigio de la rica historia de Áqaba. Además, como puerto franco, Áqaba cuenta con numerosas licorerías, donde los precios del alcohol son considerablemente más bajos que en el resto del país, atrayendo tanto a locales como a turistas que aprovechan esta singularidad.

(a 13 km.) Arab Divers Aqaba, Arab Divers: Después de cenar en el Restaurante Khubza & Seneya, regresamos al alojamiento.